Mostrando entradas con la etiqueta Combinado de pacharán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Combinado de pacharán. Mostrar todas las entradas

Pacharán New Fashioned


Siempre me ha resultado curioso el fenómeno de las “eternas promesas”, término asociado a deportistas que prometen mucho de jóvenes y se mantienen como promesas prácticamente hasta que se retiran del deporte. En mis tiempos de juventud ejerció como tal el ciclista Rubén Gorospe, pero seguro que cada lector encontrará un ejemplo en su memoria.

También en el mundo de los licores ha habido “eternas promesas” que iban a desterrar al resto de productos. En España se iba a reproducir, por ejemplo, el gran éxito del vodka en Estados Unidos, ahora se habla del Tequila… pero seguimos bebiendo mayoritariamente los licores de siempre y, por encima de todo, cerveza.

Una de estas promesas ha sido siempre la coctelería: de gran éxito en otros países, con cantidad de locales especializados con gran ambiente y numerosas especialidades, pero que en España nunca llega a cuajar. Siempre he pensado que el problema es que somos de trago largo, cubata o cerveza, y que nos cobren el mismo precio por una copita de cóctel por mucho que haya sido shakeado con estilo en una coctelera de inoxidable pues mira, como que no. 

Combinando el pacharán: PATONIC

Llevamos un tiempo en el que el gintonic es el rey de los combinados: se toma en el  aperitivo, en la sobremesa, en la terraza de verano, en el pub por la noche… Hasta nos ofrecen en restaurantes, bares y cafeterías una carta con gran variedad de marcas de ginebras y tónicas, cada una buscando lo que llaman el “perfect serve” y que viene a ser la forma ideal de combinar los aromas de los dos ingredientes… Claro que después puede arruinarse cualquier aroma con el añadido de especias, frutas y demás ingredientes que comienzan a ser habituales para desesperación del “maestro destilador” que definió la combinación exacta de los “botánicos” de la ginebra.
El caso es que a rebufo de la moda los gintonic han comenzado a aparecer otras ofertas con el sufijo tonic: vodkatonic, limoncello tonic...
Y claro, ¿por qué no seguir la corriente con un pacharantonic? Respuesta: no,  con el pacharán no hace falta que nos apuntemos a esta moda. La explicación nos la sirve en bandeja nuestro amigo Iñaki desde Vitoria: qué moda ni qué leches, si él lleva más de 20 años consumiendo su combinado de pacharán con tónica, mucho antes de la moda esta de los gintonic. 20 años lleva sorprendiendo con su combinado en cuantos bares y restaurantes ha visitado, siguiendo su pasión por la bicicleta.
Llamaremos al combinado con el nombre que le puso: patonic.  Y, para estar seguros de que preparamos el patonic en su “perfect serve”, seguiremos al pie de la letra la receta de Iñaki:

Combinando el pacharán: la Pantera rosa

Hace algunos años, digamos que unos 20, la coctelería era más popular que ahora. No, no quiero decir que anduviéramos pidiendo cócteles en copa de vermouth por los bares: sólo que era habitual hacer cócteles y combinados caseros en fiestas, cumpleaños… Era fácil encontrar en esas ocasiones recetas conocidas y repetidas por todos junto a otras más personales que muchas veces dependían,  simplemente, de las existencias del mueble bar.
Hace ya años que todo este saber popular fue borrado por la dictadura del combinado con refresco, más todavía ahora mismo con la moda del gintonic que reina por igual en la hostelería y en el hogar  Por eso ya casi nadie se acuerda de nombres tan curiosos como la leche de pantera, el lugumba, el cuá-cuá… o como la pantera rosa que hoy recuperamos.